Archivo de la categoría: Nacional

Claudia Sheinbaum asegura que en su administración se ha logrado crecimiento y desarrollo

Redacción

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó los avances que se han tenido desde el inicio de su administración.

Como parte del cuarto informe de gobierno, refirió que la entrega y compromiso han sido indispensables para lograr el crecimiento y desarrollo de acciones en favor de la población.

«Cumplimos casi cuatro años de servir al pueblo de la Ciudad de México, lo hemos hecho con entrega, compromiso, responsabilidad, honestidad, transparencia, austeridad y cercanía», expuso.

Con el lema «honestidad que da resultados», destacó que la beca del Bienestar para niños y niñas, denominada Mi Beca para Empezar únicamente existe en la Ciudad de México y es universal para menores que estudian en escuelas públicas desde el preescolar hasta la secundaria.

Dicha beca, dijo, beneficia a 1.2 millones de niños y niñas con residencia en la Ciudad de México.

Refirió que se construyó el trolebús elevado, proyecto único en el mundo, mismo que comprende 8 kilómetros de segundo piso exclusivo para trolebuses.

La Ciudad de México, además, es la que tiene más puntos de acceso gratuito de internet al pasar de 98 puntos en el 2018 a 33 mil que se proyectan para finales de este año.

De la misma forma, destacó que se ha registrado una disminución de delitos comparando enero-septiembre de 2019 al mismo periodo del año en curso.

En promedio una reducción del 54% en todos los delitos de alto impacto, afirmó.

«Hemos hecho historia, estamos haciendo historia y los convoco a que juntos y juntas sigamos haciendo historia», concluyó.

Exige Julen Rementería al gobernador de Veracruz, gestionar tarifas más bajas de luz

El Senador de la República, Julen Rementería del Puerto, exigió al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, permita en Veracruz, la aplicación de una tarifa menor durante todo el año, una tarifa más barata, y además que se condonen los adeudos existentes a todas las familias de la entidad.

“Ante el Senado de la República, solicitaré y presionaré al Gobierno Federal y al titular de la Comisión Federal de Electricidad, a que firmen con el gobierno del estado de Veracruz, un acuerdo que permita la aplicación de una tarifa menor durante todo el año, más barata, y además de lo condonación de adeudos existentes a todas las familias veracruzanas, que tanto necesitan esta ayuda”.

El legislador veracruzano lamentó que, quienes más lo resienten las altas tarifas de luz son los que menos tienen y más necesitan ayuda, y pese a ello en Veracruz, el gobierno federal y el gobernador del estado, siguen cruzados de brazos.

Con medio de comunicación en la ciudad de Tuxpan, Rementería cuestionó que, ¿Cómo es posible que se les condone el pago de adeudos de los recibos de luz a otros estados y a Veracruz no?.

“Al Presidente le decimos, le exigimos que, nuestra gente, los veracruzanos somos un pueblo bueno, gente digna, trabajadora, noble, que a usted y a su movimiento le entregó su confianza, si usted realmente ama a México, predique con el ejemplo, no solo en su tierra, y haga realidad esta propuesta que pongo sobre la mesa”.

Asimismo, hizo un llamado a la titular de Energía de la federación a que apoye a la entidad, que es hora de mostrar el amor que dice tener por Veracruz y que apoye a las miles de familias veracruzanas a que paguen menos en sus recibos de luz.

“¡Tarifas justas, dignas y baratas para Veracruz que tanto lo necesita, denle el sí a las tarifas bajas para nuestra tierra, denle el sí a la condonación!, exigimos que se otorgue el mismo trato para los usuarios de las entidades federativas con situaciones similares, Tabasco no es el único que presenta adeudos, ni falta de empleo, ni desplome económico, ni el único estado que sufre día a día con el calor”.

Rementería del Puerto, destacó que, de acuerdo con datos del propio gobierno federal a través de la Agencia Estatal de Energía del Estado de Veracruz, al año 2020, la entidad ocupaba el primer lugar a nivel nacional en generación de energía eléctrica, produciendo 39,755 GWh, lo que representa el 12 por ciento del total del país.

“¿De qué nos sirve a los veracruzanos aportar tanto a nuestro México, si aquí después de 4 años, no nos ha llegado la mentada transformación?, resulta increíble e injusto que siendo Veracruz y los veracruzanos quienes más aportamos a la generación nacional, y que tengamos el requisito de las altas temperaturas, tengamos tarifas elevadas y no seamos considerados para un programa especial de condonación de adeudos y de reclasificación de las tarifas, hoy Veracruz exige ser escuchado, exige trato digno, exige tarifas de luz bajas y exige condonación”.

18 homicidios en Guanajuato y los medios no dicen nada; lo de Orizaba fue propaganda: AMLO

Lo que los medios resaltan en torno a la violencia es lo que afecta a los gobiernos de la Cuarta Transformación, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia de este miércoles, al cuestionar por qué ninguno publicó sobre los 18 homicidios sucedidos en Guanajuato en las últimas 24 horas.

“El caso de Orizaba fue nota nacional; todos sacaron el tema, como para que la gente diga qué barbaridad. Aquí dije que era lamentable lo que había sucedido pero que era más propaganda, lo cual sostengo”.

El mandatario señaló que analistas y comentaristas de todos los medios callaron los hechos de Guanajuato. “¿Es normal que no haya salido nada?, estamos hablando del 24 por ciento de los homicidios del país.

En la gráfica que mostró en la mañanera, Guanajuato (gobernado por el PAN) está a la cabeza de las cifras de víctimas de homicidio doloso, con 18; seguido por el Estado de México (PRI) con 10, Jalisco (MC) 5 y Chihuahua (PAN) 5. Lejos aparece Veracruz con dos casos de ayer a hoy.

A su vez, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez preguntó en redes a los senadores del Partido Acción Nacional si hay ingobernabilidad en Guanajuato, pues dicho delito del fuero común corresponde atenderlo a los gobiernos y fiscalías estatales, no a la Federación.

Hechos de Orizaba fueron más propaganda en redes, nada grave, afirma el Presidente López Obrador

En la conferencia matutina de este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los hechos violentos ocurridos ayer en Orizaba fueron más un asunto de propaganda en redes, “afortunadamente no fue tan grave y quedó detenida una persona que participó en los hechos”.

Desde Palacio Nacional, dijo que cuando es detenido un jefe de la delincuencia sus cómplices hacen propaganda para impedir la acción de las corporaciones; “hasta transmitieron en vivo: estaban en una casa dos o tres personas, llegó la Policía, alguien amenazó con una granada y posteriormente se entregó; hubo un muerto e intentaron quemar un tráiler”.

El mandatario aseveró que la ley se aplica sin importar que los hechos sean ruidosos, sensacionalistas o amarillistas; “desde luego, deseamos que esto no pase, pero nuestros adversarios se dan gusto”.

Agregó que en todos lados está trabajando la Guardia Nacional y por ello este tipo de respuestas, “lo importante es que no hay impunidad; cero corrupción y cero impunidad”.

11 veracruzanos fallecieron en accidente de carretera Victoria-Monterrey

Itzel Molina

Tras el accidente registrado ayer sábado en la carretera Victoria-Monterrey, en el municipio de Hidalgo, Tamaulipas, se dio a conocer que 11 de las personas fallecidas eran originarias de Veracruz.

Al momento no ha existido información de las autoridades estatales sobre estos casos, luego de que se señalara que el autobús de pasajeros se incendió tras chocar contra una pipa cuando transitaba por esa carretera.

A través de sus redes sociales, la Secretaría de Gobierno del estado de Hidalgo, señaló que hasta el mediodía de este domingo se había confirmado la muerte de 20 personas.

«Estatus de los hechos ocurridos hoy en la carretera Victoria-Monterrey en el municipio de Hidalgo, Tamaulipas: Hasta el momento se han confirmado 20 personas fallecidas; 8 originarias de Hidalgo, 11 del estado de Veracruz y de una más aún se desconoce su origen», señalaron las autoridades de Hidalgo.

En el reporte se indicó que el autobús era de tipo ordinario, es decir, que realiza paradas durante su recorrido para subir pasajeros.

Se señaló que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo y la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas mantienen la coordinación para atender a las familias.

La Fiscalía de Tamaulipas explicó también en un mensaje en redes sociales que agentes iniciaron investigación de los hechos ocurridos la madrugada de este sábado en el que se incendió un autobús de pasajeros en la Carretera Victoria – Monterrey.

«El autobús era de tipo ordinario, por lo que va levantando pasaje. La @PGJE_Hidalgo y la @FGJ_Tam, mantienen comunicación ininterrumpida, con el fin de atender a las familias de los fallecidos y a su vez, realizar la identificación de quienes perdieron la vida», se destacó en el mensaje.

Profundizar la militarización en México, es un paso más hacia la destrucción de nuestra vida democrática

El decreto anunciado por el Presidente que pretende incorporar la Guardia Nacional al Ejército, representa una violación flagrante a la Constitución Política, que aumentaría los riesgos de militarizar a México y afectar la vida democrática, dando paso a un régimen autoritario, de imposiciones de un solo hombre y una sola voluntad por encima de los derechos de todas y todos los mexicanos.

Desde la Dirección Estatal Ejecutiva del PRD en Veracruz, presidida por Sergio Cadena Martínez, nos pronunciamos en contra, debido a que con la incorporación por decreto presidencial del la Guardia Nacional al Ejército, estaría desconociendo el mandato supremo de la Constitución Política vigente y la afectación de los derechos y libertades de las y los mexicanos.

El Ártículo 21 de la Constitución Política dice claramente que “las instituciones de seguridad pública, incluyendo la Guardia Nacional, serán de carácter civil”. Este texto constitucional fue aprobado por el poder legislativo federal en 2019, durante el gobierno de presidente López Obrador que ahora pretende cambiarlo.

El Presidente tiene la facultad constitucional de decretar los actos de gobierno que sean necesarios, pero no en aquellas acciones que quebranten el mandato de la Constitución Política.

La percepción personal de AMLO ha cambiado y ha recurrido a las fuerzas armadas nacionales del país, para atender múltiples tareas de gobierno civil como la construcción de un aeropuerto, el control de las aduanas y el acompañamiento del combate a la delincuencia.

El Ejercito mexicano tiene importantes tareas como la sobreguarda de la soberania y la atención de la seguridad nacional, lo que sería altamente riesgoso que ante los fracasos y malos resultados del gobierno federal, el Presidente pronto considere por decreto, responsabilizar al ejército mexicano de tareas básicas como la educación pública o la organización de las elecciones.

El Presidente ha decidido una ruta que desconoce la Constitución política y que sin lugar a dudas se impugnará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Nada y nadie por encima de la Constitución y los derechos del pueblo de México.

-oo00oo-

Inaudita la propuesta de incorporar la Guardia Nacional a la Sedena: PRD

El decreto anunciado por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador es algo inaudito, es salir por la puera falsa de su autoritarismo, al saber que e el congreso no se va a probar una reforma constitucional de esta índole, señaló el diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Jesús Alberto Velázquez Flores.

Lo anterior, al anuncio del ejecutivo federal de incorporar a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) a través de un decreto, el cual legisladores de oposición coinciden en que es inconstitucional.

Recordó, que el artículo 21 de la constitución establece que dicha corporación tendrá un carácter civil y estará asignada a la secretaría de Seguridad Pública; sin embargo, para realizar los cambios que pretende el gobierno federal se tendrá que hacer una reforma constitucional donde se le dé a la Guardia Nacional un sentido militar y así asignarla a la Sedena.

El legislador, señaló que ello es una violación fragante, «esto es totalmente ilegal, es inconstitucional y obviamente en su momento se tendrá que ir a los tribunales (…) esto es inaudito, esto no se había visto».

Puntualizó, que esto no es ignorancia del persidente, sino una falta de respeto a las instituciones, el hecho de querer hacer su voluntad por encima de la constitución.

Expresó, que ello es una salida fácil al saber que una iniciativa como está no pasará en la cámara alta, creando una serie de problemas, en cuanto a la violación de Derechos humanos, abusos y violencia, que hasta la fecha no se han resuelto, dado a que ellos cuentan con otro tipo de fuero.

«Nosotros como oposición no solamente es decirles no a las reformas constitucionales, sino a todo lo que hay detrás de todo esto, nosotros no podemos tener la seguridad publica en manos del ejercito por que México es un país donde la mayoría somos civiles y no podríamos regirnos por leyes militares (…) poner la seguridad pública en manos militares conlleva a otras cuestiones que son materia de estudios y análisis muy fuerte y que no se deben de tomar a la ligera».

Durante entrenamiento muere elemento de la Fuerza Civil

La Secretaría de Seguridad Pública, informó el fallecimiento del policía Jaime Bonilla Zapot, perteneciente a la Fuerza Civil, acaecido este viernes.

Según se informó, habría tenido un accidente cuando realizaba prácticas de adiestramiento en Atlixco, Puebla.

La Dirección General de la Fuerza Civil (DGFC) brinda el respaldo legal, administrativo y económico a la familia del elemento caído.

“Desde la SSP nos unimos en solidaridad con la familia y amigos de nuestro leal compañero, quien será recordado por su alto nivel de compromiso con la seguridad de las y los veracruzano”.

La OMS declaró a la viruela del mono como emergencia de salud pública a nivel internacional

Redacción

La Organización Mundial de la Salud (OMS) activó ese sábado su máximo nivel de alerta para tratar de contener el brote de viruela del mono, que ya afectó a casi 17 mil personas en 74 países.

«He decidido declarar una emergencia de salud pública de alcance internacional», afirmó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización.

Indicó que el riesgo en el mundo es relativamente moderado, salvo en Europa, donde es alto.

Detalló que el comité de expertos no había podido llegar a un consenso y seguía dividido en cuanto a la necesidad del máximo nivel de alerta, pero como director general de la OMS la decisión final quedó en sus manos.

Por su parte, Mike Ryan, responsable de emergencias de la OMS, sostuvo que espera que la alerta permita una acción colectiva contra la enfermedad.

Desde principios de mayo, cuando se detectó por primera vez la viruela sísmica fuera de los países africanos donde es endémica, la enfermedad afectó a más de 16.836 personas en 74 países, según los centros para el control y la prevención de enfermedades de Estados Unidos (CDC) hasta el 22 de julio.

En la Argentina se confirmaron 13 casos de viruela del mono hasta el 14 de julio, de los cuales 12 presentaron antecedentes de viaje previo al inicio de los síntomas. Así lo reportó el ministerio de Salud.

La viruela del mono no es una enfermedad de transmisión sexual, pero fuera de las zonas endémicas afecta a los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, con algunas excepciones.

Fue detectada por primera vez en humanos en 1970. Esta clase de viruela es menos peligrosa y contagiosa que la viruela, erradicada en 1980.

La enfermedad se manifiesta primero como fiebre alta y progresa rápidamente a una erupción cutánea, con formación de costras. La mayoría de las veces es benigna y, se suele curar de manera espontánea después de dos o tres semanas.