Archivo de la categoría: Estado

Cuestionan al interior de FxM silencio de Tato Vega ante vínculos con “El Pino”

A tres días del asesinato de Fernando Pérez Vega, apodado el “El Pino”, al interior del partido Fuerza por México crecen las voces críticas ante el silencio sepulcral que ha guardado Tato Vega, dirigente estatal de FxM, ante lo que, pareciera, conocía plenamente los antecedentes y actividades del mal logrado aspirante a la alcaldía de Coxquihui.

Tato Vega se reunió ese trágico domingo con “El Pino” como parte de los trabajos internos de Fuerza por México, de cara al proceso electoral de 2024; horas después fue abatido por un grupo delincuencial contrario, según las líneas de investigación policial y que Gobierno del Estado ha confirmado que le seguían los pasos y era investigado por su participación en diversos delitos.

Quienes militan en Fuerza por México recuerdan cómo Tato Vega cedió el partido a Fernando Pérez y a su hermano Alberto Pérez Vega, además de que, el año pasado, efectuó diversas reuniones partidistas con los mencionados, en la región del Totonacapan, dado que “Albertín” mantiene el cargo de dirigente municipal en Coxquihui.

¿A caso no sabía de los vínculos criminales de “El Pino”?, si los sabía, ¿aún así le abrió las puertas de Fuerza por México? ¿Qué beneficio obtuvo de esta relación? Son algunas de las preguntas que la militancia se plantea ante el silencio total de su dirigente estatal.

De todas formas, comentan, no tiene muchas salidas para desmarcarse de los Pérez Vega; sin duda, Fuerza por México queda manchado en Veracruz por abrirse a personas con dudosa reputación, algo que no necesita este partido cuando intenta recuperar su presencia y ganar preferencias de la ciudadanía.

¿Aún no cambias tus placas?, esta información te interesa

Itzel Molina

El Gobierno del Estado otorgó otra oportunidad a los propietarios de automóviles de uso privado, que hasta el momento no han hecho el canje de placas de circulación, para que realicen el cambio de forma extemporánea con un estímulo fiscal y con pagos en parcialidades que no deberán exceder al 31 de diciembre de este año.

A través de un Decreto emitido por el Ejecutivo estatal publicado en la Gaceta Oficial del Estado se señala que se tendrá la facilidad de poder hacer el pago de las placas en mensualidades o en una sola exhibición, lo cual está dirigido para propietarios de vehículos inscritos en el Registro Estatal de Contribuyentes del Servicio Privado, que estará vigente hasta el próximo 31 de agosto.

El objetivo es atender a todos aquellos contribuyentes que por diversas circunstancias no pudieron adherirse al decreto y sus modificaciones que establecía el programa de Canje de Placas del ejercicio fiscal 2022 para que de manera extemporánea puedan obtener sus placas de circulación y puedan cubrir las contribuciones que por falta de capacidad de pago no han podido realizar.

Los contribuyentes deberán absorber el costo de las placas de circulación, que es de 12.7232 UMA’s, correspondiente a mil 319 pesos.

Sin embargo, se otorga un estímulo fiscal del cien por ciento en el pago del Impuesto sobre Adquisición de Vehículos Automotores Usados y sus accesorios (actualizaciones, recargos y multas), que se hayan causado en los ejercicios fiscales de 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y hasta el 31 de agosto de 2023.

Además, se concede el estímulo fiscal del cien por ciento en el pago de derechos por baja de vehículo en mencionado registro por concepto de cambio de propietario, por solicitud de cambio de placas, destrucción de la calcomanía numeral y pérdida de una o las dos placas de circulación.

De la misma forma, se otorgará un estímulo fiscal del cien por ciento por reexpedición de tarjeta de circulación por cambios en el registro de propietario, de domicilio, de motor, de color, de uso, de capacidad, de combustible o por error u omisión.

Se podrá acceder a los beneficios siempre y cuando se realice el canje de placas de manera extemporánea durante la vigencia del Decreto (31 de agosto 2023); que la unidad cuente con la verificación vehicular vigente; se solicite la autorización para pagar en parcialidades las contribuciones respectivas; y se paguen todos los adeudos de los meses convenidos; o bien, se paguen las contribuciones respectivas en una sola exhibición.

Campus UV Agua Dulce materializa anhelo de contar con una universidad: Sergio Guzmán Ricárdez.

Con el anuncio del Campus UV Agua Dulce se cristaliza un viejo anhelo de la población hidrómila y de los municipios de la región, de contar con una opción universitaria en esta localidad para transformar el presente y futuro de cientos de jóvenes, expresó el diputado local Sergio Guzmán Ricárdez.

El Legislador por el Distrito XXX, gestor de la donación de un edificio para el Campus, se congratuló por el anuncio de la Rectoría de la Universidad Veracruzana, que materializa la lucha de un sinnúmero de personas y de muchos años de espera para contar con una sede universitaria; con ello, la juventud ya no tendrá la necesidad de radicar en otra ciudad y las familias podrán tener un ahorro económico para destinarlo a los gastos propios de las y los estudiantes.

“Es un logro histórico para Agua Dulce, para el presente y futuro de la juventud hidrómila y de la región; no hay mejor inversión y apuesta social que la educación. Aunado a ello, nuestro municipio se convertirá en centro de formación universitaria, lo cual impactará positivamente en muchos aspectos”, dijo.

Tener la presencia de la Universidad Veracruzana, apuntó, es fundamental para incrustar a Agua Dulce en los proyectos macroeconómicos impulsados por el Gobierno Federal, como lo es el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la reactivación de la industria petrolera, energética y en el rescate de la soberanía alimentaria; sin duda, se vendrá una nueva etapa en el desarrollo de esta región.

De acuerdo al rector de la UV, Martín Aguilar, se ofrecerán las carreras Técnico Superior Universitario en Exploración Petrolera y Producción Agropecuaria Sustentable, además de cursos gratuitos por parte de las diversas facultades correspondientes a la Vicerrectoría Coatzacoalcos-Minatitlán.

La nueva sede de la UV en Agua Dulce se encuentra en un edificio de dos niveles, 846.50 metros cuadrados de construcción y superficie total de 17 mil 729 metros cuadrados, donado por el Ayuntamiento el 17 de junio de 2021, siendo aprobado por el Congreso el 22 de abril de 2022, a gestión del diputado y ex alcalde hidrómilo, Sergio Guzmán Ricárdez.

Adán Augusto.


Parlamento Veracruz.
Juan Javier Gómez Cazarín

Uno de los aprendizajes más importantes en el Grupo Legislativo de Morena, en la Legislatura pasada y en la actual, ha sido la necesidad de conservar la unidad. Producto de esa firme unidad, hemos logrado grandes avances en la agenda legislativa de la 4T.

¿Difícil? Supongo que sí. Algún grado de dificultad tendrá conciliar intereses personales, formas de pensar, rasgos de carácter, aspiraciones de crecimiento político y, de pronto, hasta vanidades –porque somos humanos-. Súmenle las diferencias de edad, de formación, las historias de vida y los orígenes geográficos. ¿Imposible? Para nada. La prueba es que lo hemos logrado siempre.

Creo que la clave ha sido responder a nuestras convicciones y a nuestro compromiso con el movimiento transformador del presidente Andrés Manuel López Obrador. Poner eso por delante de nuestras propias agendas.

Por eso me dio mucho gusto acompañar al gobernador Cuitláhuac García Jiménez que, como buen anfitrión, la semana pasada invitó un café al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández en La Parroquia, previo a un diálogo que el tabasqueño encabezó sobre la importante y muy necesaria Reforma Electoral.

Me dio gusto, sobre todo, comprobar nuevamente que Veracruz es tierra de unidad y que todos los precandidatos de Morena a la Presidencia de la República son igual de bienvenidos. Adán Augusto, Claudia y Marcelo –en orden alfabético- son ejemplares defensores de la 4T. ¿Cada quien en Morena tiene su corazoncito? Seguro que sí. ¿Hay piso parejo para los tres? Sin duda. ¿Vamos a apoyar a quien gane la encuesta? Con todo. Que no quede duda.

Cualquiera de ellos ganará en el 2024 con todo el respaldo del morenismo veracruzano que, como ya lo ha hecho antes, con el liderazgo de Cuitláhuac se volcará a respaldar este proyecto que necesita ser continuado más allá del horizonte sexenal.

Ese piso parejo para Adán Augusto, Claudia y Marcelo es, por sí mismo, un elemento que servirá para mantener la unidad y que, quien obtenga la candidatura, la haya logrado en igualdad de condiciones. A la buena, pues.

La carrera no es de velocidad, sino de resistencia. Como la que me eché ayer domingo. Nada menos que 21 kilómetros en el puerto de Veracruz. Creo que es la más importante carrera del Estado, con más de cinco mil corredores.

Hubo ratos que ya venía echando el bofe, pero la terminé porque lo mío nunca es renunciar. Para ser exactos, corrí dos horas, 12 minutos y 58 segundos, según el cómputo oficial, y quedé en el lugar 484. O sea que si éramos más de cinco mil, quedé entre el primer 20 por ciento. Nada mal, viniendo de cinco Covids, uno de los cuales me llevó hasta el hospital.

Así son las carreras y la política. No renunciar, dar lo mejor de sí y reconocer cuando alguien corrió mejor que nosotros.

Diputado local. Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz.

Con paro de brazos caídos, trabajadores del ayuntamiento de Sayula de Alemán piden el pago de tres quincenas y el aguinaldo

Itzel Molina

Empleados de confianza y sindicalizados del ayuntamiento de Sayula de Alemán iniciaron paro de brazos caídos ante la falta de pago, ya que se les deben tres quincenas y el aguinaldo.

«No se labora por falta de pago» y «fuera de servicio por falta de pago» son los mensajes con los que los trabajadores dan a conocer a la población que no prestarán sus servicios.

Se trata de 86 trabadores sindicalizados y 24 de confianza, quienes se han visto afectados por las diferentes irregularidades que se registran en la administración municipal.

Los trabajadores advirtieron que no regresarán a sus actividades hasta que reciban los pagos correspondientes, incluido el aguinaldo que debieron recibir como plazo máximo el pasado 20 de diciembre.

El pasado martes integrantes del Cabildo de mencionado ayuntamiento acudieron al Congreso local a solicitar la desaparición de poderes, bajo el argumento de ingobernabilidad e inoperatividad.

Ese día los ediles dieron a conocer que los trabajadores no habían recibido el pago de su salario correspondiente a tres quincenas, además de que estaba pendiente el aguinaldo.

Explicaron que la falta de pago se debe a que las cuentas del ayuntamiento de encuentran congeladas porque la alcaldesa Lorena Sánchez Vargas presuntamente intentó hacer un cambio y registrar a una persona externa a la administración municipal como tesorera; sin embargo, no presentó toda la documentación correspondiente.

Detallaron que para realizar el cambio de tesorera en la institución bancaria se debe presentar un acta firmada y aprobada por el Cabildo, documento que no tiene la alcaldesa.

Aunque sí se nombró a una nueva persona como titular de la tesorería, luego de que el exterorero fuera requerido por las autoridades, esta no cuenta con el aval de la alcaldesa y, por ende, tampoco se tiene el documento que se debe presentar en la institución bancaria para hacer uso de los recursos.

Los ediles mencionaron que ante dicha situación los recursos se encuentran congelados, pues ninguna persona está debidamente autorizada para hacer uso de los mismos, por lo cual los trabajadores son los más afectados.

Ante ello, pidieron a las autoridades actuar de manera inmediata para resolver el conflicto y lograr que los empleados reciban el pago por el trabajo que han desarrollado.

Le cumple la 4T a Perote con obras que relanzan su grandeza histórica y su bienestar: Paul Martínez

«Restaurar la Fortaleza de San Carlos es un justo reconocimiento al aporte que Perote ha hecho, a lo largo de los años, a la grandeza histórica de Veracruz y en las diferentes etapas de la transformación del México actual», aseguró el diputado Paul Martínez Marie.

El Representante del Distrito local por Perote se congratuló con el anuncio hecho por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez para el inicio de la primera etapa de restauración de este emblemático inmueble, construido hace más de 300 años.

«Recibimos con mucho agrado el anuncio del inicio de los trabajos de restauración de la Fortaleza de San Carlos, con una inversión inicial de 50 millones de pesos, en el marco de la conmemoración de los 200 años del establecimiento del Heroico Colegio Militar y Naval, en el mes de octubre, en este inmueble», expresó.

E indicó que con esta obra, la Cuarta Transformación cumple con Perote en respaldar su relanzamiento; primero, con la conclusión del Hospital Regional, y ahora con la construcción de la Universidad del Bienestar y la restauración de San Carlos.

El Legislador peroteño acompañó al gobernador Cuitláhuac García Jiménez y al secretario de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Elio Hernández, así como a autoridades municipales en este histórico anuncio.

Alcalde de Ayahualulco muestra resultados en su primer año de administración

Itzel Molina

El presidente municipal de Ayahualulco, José Arturo Morales Rosas, rindió su primer informe de gobierno en el que destacó las acciones que ha desarrollado para lograr una mejor calidad de vida para los pobladores de cada una de las 28 comunidades y 3 barrios que integran el municipio.

En un mensaje emitido en sus redes sociales, el alcalde presentó un desglose de las actividades, gestiones y acciones que se han desarrollado en las diferentes áreas de la administración municipal.

“Este es un ejemplo claro de que cuando gobierno y habitantes trabajan en conjunto para lograr el progreso y avance, de manera eficaz y transparente se logró aplicar cada peso que se destinó para conducir este municipio”, dijo.

Destacó que se han realizado diferentes rehabilitaciones a los caminos que conducen a las fuentes de trabajo de las personas, “con cada pavimentación, obra hidráulica y camino realizado en las diferentes comunidades se muestra el desarrollo y progreso”.

“Con largos meses de lucha logramos construir un municipio más sólido y fuerte, esto no hubiera sido posible sin un equipo comprometido por el desarrollo del municipio”, expuso.

El edil reconoció la labor de su equipo de trabajo, mismo que, dijo, ha sido parte del desarrollo social y cultural del municipio.
“Mi compromiso es y seguirá siendo el trabajo con amor por Ayahualulco y su gente, buscando nuevas oportunidades para generar progreso e impulsar nuevas generaciones para hacer frente a los nuevos retos que les presente la vida”, expresó.

El alcalde aprovechó para enviar felicitaciones por la celebración de la Navidad, así como por el año venidero 2023 para el que, dijo, espera que se tenga un mayor desarrollo en el municipio.

TESORERÍA

En el informe de resultados se detalló que desde la Tesorería se han aplicado de manera transparente, responsable y eficaz los recursos que recibe el municipio.
De la misma manera, se aplicaron programas para el fortalecimiento de las finanzas.

Los ingresos totales del ayuntamiento son 89 millones 463 mil 597.91 pesos, los cuales han sido utilizados para atender las prestaciones de los servicios públicos, la construcción de obras e infraestructura, equipamiento urbano, así como el pago de recursos humanos.

LOS RESULTADOS

En torno a los resultados, la Sindicatura a cargo de Rosalía Ruiz Morales llevó a cabo 105 convenios con los que se les ha dado solución a conflictos entre ciudadanos, y se brindaron 52 asesorías jurídicas a personas con problemas de situación social y civil, enviando 10 citatorios.

Desde la Secretaría a cargo de Adín Arcos Hernández llevó a cabo 62 reuniones de Cabildo, emitió 162 documentos entre los que destacan: constancia de residencia, de identidad, de defunción, de posesión, de escasos recursos, constancia de domicilio, de modo honesto de vivir, infraestructura, pago, antigüedad laboral, dependencia económica, origen y vecindad, ingresos y concubinato.

Además, se certificaron 19 mil documentos de las diferentes áreas que integran el ayuntamiento; se entregaron 98 guías para el traslado de animales y 34 facturas certificadas; y se actualizaron fierros de personas de distintas comunidades.

En el Registro Civil se llevaron a cabo 2 mil 386 acciones, entre las que se encuentran: la emisión de actas de nacimiento, defunciones, actas certificadas y de matrimonio.

El área de Protección Civil aplicó acciones de resguardo y atención por siniestros, atiendo así 23 incendios forestales, 14 solicitudes de limpieza y desazolve, además de atender deslaves durante la temporada de lluvias.

El servicio de Limpieza Municipal brindó de manera oportuna limpieza de aulas beneficiando a más de 800 alumnos de distintas escuelas del municipio.

Asimismo, se recolectaron más de mil 200 toneladas de basura y se realizó el mantenimiento a las áreas verdes de las instituciones educativas, parques, jardines y el sector salud.

En el área catastral se emitieron 28 fichas catastrales y se actualizaron más de 300 predios.

El Instituto Municipal de la Mujer atendió 8 casos de violencia contra las mujeres, los cuales derivaron en asesorías jurídicas, apoyos y seguimientos.

Como parte de la ayuda para la educación se ha brindado material para escuelas, apoyos económicos, de pintura, material didáctico y traslado a diferentes actos educativos.

De la misma forma, se llevaron a cabo desfiles y eventos culturales.
El municipio tuvo proyección turística con el apoyo de las redes sociales y se inauguró una ruta para el senderismo.

En el área deportiva se rehabilitaron espacios para la realización de actividades deportivas y se desarrollaron torneos deportivos en los que participaron equipos de diez comunidades. Se entregó material deportivo en diferentes categorías.

En torno a la seguridad, se indicó que se reclutaron 27 elementos a los cuales se les dotó de uniformes y equipo táctico.

De enero a diciembre se realizaron 45 detenciones por diferentes faltas administrativas y se atendieron llamadas del C-4, se llevaron a cabo recorridos en las 28 comunidades y los 3 barrios, así como brindar seguridad en los bailes de las comunidades.

De acuerdo con el informe, se brindó atención a las peticiones de la ciudadanía, entre las que destacan los apoyos realizados en los festejos de las fiestas patronales.

Se entregaron cuartos dormitorios a 60 familias de la comunidad de Tlalconteno; y a 50 familias en la localidad de Altamirada.
Se llevaron a cabo pavimentaciones en la cabecera municipal. En Ocotepec se dio continuidad al trabajo de la pasada administración con la pavimentación de la calle principal; en Apanteopan se aplicó el recurso público para la pavimentación de una calle; en El Triunfo se invirtió en el acceso principal a la comunidad; en Los Altos se pavimentaron las calles Niños Héroes y Francisco Ruiz; así como en la comunidad de La Toma.

De la misma forma, se rehabilitaron los caminos de Ocotepec-Plan de la Cruz; Plan de la Cruz-Barrio de Santiago; Xocotepec-Loma de Capulín-Rinconada; Altamirada-El Ciprés; El Triunfo-terrenos de cultivo; y Los Planteles-Cetlalpan.

Maryjose y Valenzuela presentan punto de acuerdo para destituir del cargo a la magistrada presidente del TEV, Tania Vásquez

Los diputados federales Maryjose Gamboa Torales y Carlos Alberto Valenzuela González presentaron un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados, para que se inicie el proceso de juicio político en contra de Tania Celina Vásquez Muñoz, magistrada presidente del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz, para que sea separada inmediatamente del cargo por asistir a eventos de promoción política del Partido MORENA.

Manifestaron que la magistrada presidente del TEV tiene bajo su responsabilidad resolver los asuntos y quejas que se presenten en la arena de elecciones en todo el Estado, lo que la obliga a ser imparcial, no contar con ideologías partidistas, ni tener favoritismo hacia ninguna fuerza política.

Señalan que sin embargo, en los últimos días Tania Vásquez asistió a eventos de promoción política del partido MORENA, aplaudiendo y tomándose fotos con sus representantes y líderes como si fuera una militante más.

Afirmaron los diputados federales que esto, además de ser un cinismo, es una flagrante violación a la libertad para elegir a nuestros gobernantes y representantes, pero sobre todo es un síntoma de que se vive en un régimen autoritario.

Subrayaron que exigen su destitución para que deje de hacerle mal a la democracia y a la voluntad de los millones de veracruzanos.

“No podemos permitir que una porrista, una seguidora del partido en el poder sea la encargada de decidir los destinos jurisdiccionales de las elecciones en Veracruz”, sostuvo Valenzuela.

Por su parte Maryjose manifestó que continuarán trabajando con carácter y con compromiso para defender la democracia y la libertad de todas y todos los veracruzanos.

Pide la senadora Indira Rosales la destitución de la magistrada Tania Vázquez

La Senadora Indira Rosales San Román presentó este día un punto de acuerdo exhortando a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, iniciar un procedimiento de juicio político en contra de la magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz, Tania Celina Vásquez Muñoz, así como también del magistrado Roberto Eduardo Sígala Aguilar, para que sean destituidos de su cargo por su participación activa en eventos de promoción partidista.

Señala que Tania Vázquez y Roberto Sigala, como juzgadores del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz, se han comportado fuera de los criterios legales dignos de un juzgador, al realizar conductas que atentan contra la independencia de la función jurídico-electoral, y acciones que generan e implican subordinación respecto de terceros, así como manifestar una notoria negligencia, ineptitud y descuido en el desempeño de sus funciones y labores que realizan.

La Senadora afirmó que se han presentado diversos recursos en contra de la magistrada Tania Vázquez, donde se da cuenta el actuar, tanto dentro de sus funciones como fuera de ellas, asistiendo con frecuencia a eventos partidistas en apoyo a las autoridades locales de Veracruz; asimismo, se ha evidenciado el ataque a las instituciones democráticas en virtud de diversas sentencias.

Subrayó que la magistrada Tanía Vázquez, es actual Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz, y como tal, su actuar debe regirse bajo estricta disciplina y digna de un juzgador; debe ser imparcial, transparente, por ende apartidista, su comportamiento debe ejemplificar la división de poderes propia del Estado de Derecho y Federalismo que rige el país, por lo que, es totalmente preocupante y reprobable que, quien encabeza el tribunal en materia electoral en Veracruz, asista a mítines y eventos de partidos políticos, publique fotografías con legisladores y funcionarios públicos, y apoye abiertamente proyectos partidistas.

La Senadora expuso que desde el pasado 1º de marzo junto con las diputadas Maryjose Gamboa y María del Carmen Escudero, así como el diputado Carlos Valenzuela, presentaron una solicitud de juicio político en contra de los magistrados integrantes del TEV por actos u omisiones que redundan en perjuicio de los intereses públicos fundamentales.

En el documento entregado el día de hoy en el Salón de Sesiones del Senado de la República, la senadora Indira Rosales San Román solicita que por la importancia del asunto, sea considerado de urgente y obvia resolución.

En Veracruz se persigue y castiga a los feminicidas; no hay complicidades: Rosalinda Galindo

“A diferencia de otras entidades gobernadas por partidos opositores a Morena, en Veracruz a los feminicidas se les persigue y encarcela, porque hay instituciones comprometidas con las mujeres y las víctimas del delito; ya no hay complicidades ni impunidad”, afirmó la diputada Rosalinda Galindo Silva.

La Representante del Distrito local de Xalapa I refirió que la lucha por erradicar la violencia de género y feminicida se da sin cuartel, para llevar a prisión a los presuntos responsables y aplicarles el mayor castigo previsto en el Código Penal.

Destacó que con la llegada de Verónica Hernández Giadáns a la Fiscalía General del Estado se acabaron las redes de complicidades e impunidad de la cual gozaban los presuntos delincuentes; ahora, enfatizó, se realiza un trabajo profesional y preciso para identificar a quienes atentan contra las mujeres y detenerlos.

“El caso de Monse, precisamente, Marlon “N”, responsable de su muerte, está en prisión bajo un proceso penal muy sólido, así como también está en la cárcel Greek Román “N”, feminicida de Viridiana Morena, de Tlaltetela, o Aldo Adán, victimario de Silvia Jazmín, hecho ocurrido en Coatzacoalcos, o Antonio “N”, quien mató a Viviana, aquí en Xalapa. La lista es larga, fruto del trabajo coordinado entre las fuerzas de seguridad y la Fiscalía General del Estado”, refirió Galindo Silva.

Lamentó que algunos legisladoras y legisladores de oposición callen ante lo que pasa en otras entidades gobernadas por sus partidos, donde brutales asesinatos de mujeres, como el de Debanhi, en Nuevo León, no tienen avances para identificar, ubicar y detener a los feminicidas; hay ineficiencia, corrupción y hasta complicidades, pero ahí sí no levantan la voz.

Igual ocurrió -dijo- en los tres pasados gobiernos emanados del PRI y PAN, donde las estadísticas de feminicidios se dispararon exponencialmente, pero no el número de detenidos por estos atroces crímenes; ahí, las y los diputados de dichos partidos callan, miran para otro lado.

“En Veracruz, con Ley Monse o sin ella, se garantiza justicia para las mujeres y las víctimas de la violencia de género y violencia feminicida; no se actúa con hipocresía ni doble discurso; se actúa con la ley en la mano, porque -a diferencia del pasado- el gobernador Cuitláhuac García Jiménez es un mandatario que no pacta con la delincuencia, que no tolera la corrupción ni simula combatir la inseguridad”, aseveró.