Archivo de la categoría: Congreso

Para reducir pobreza, municipios contratarán créditos bancarios

Veracruz ocupa el lugar número 12 en pobreza a nivel nacional. Para erradicarlo, Morena propuso que los 212 municipios contraten deuda pública por un monto de hasta seis mil 937 millones de pesos que se tendrán que pagar antes del 2025.


Diputados locales avalaron el dictamen que permitiría a las 212 comunas, algunas con mayor margen, recibir dinero adicionar desde 200 hasta cinco millones de pesos que tendrán que destinar a la generación de infraestructura.


El pleno del Congreso votó el acuerdo para que: por conducto de funcionarios legalmente facultados gestionen y contraten con cualquier institución de crédito integrante del Sistema Financiero Mexicano que ofrezca las mejores condiciones de mercado, uno o varios financiamientos.


En garantía, tendrán que entregar el 25 por ciento del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal que reciben cada año.


El dinero se deberá destinar a inversión productiva hacia la población en pobreza extrema, localidades de alto y muy alto nivel de rezago social en acciones de dotación de agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización, electrificación rural y de colonias pobres, infraestructura básica del sector salud y educativo, mejoramiento de vivienda, así como el mantenimiento de infraestructura.


En el año 2020, los municipios de Tehuipango, Soledad de Atzompa, Ayahualulco, La Perla, Filomeno Mata, Mecatlán, Atlahuilco, Chiconquiaco, Mixtla de Altamirano, Tlaquilpa, Los Reyes, Xoxocotla, Coahuitlán, Astacinga, Texcatepec, Calcahualco, Zontecomatlán de López y Fuentes, Ilamatlán, Tonayán, Aquila, Soteapan y Tequila mostraron porcentajes superiores al 90% de personas con al menos una carencia social.

El ingreso de sus pobladores era insuficiente para adquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades alimentarias y no alimentarias.

Para este mismo año, seis municipios presentaron más del 50% de su población en pobreza extrema es el caso de Tehuipango, Soledad de Atzompa, La Perla, Atlahuilco, Mixtla de Altamirano y Mecatlán, y de acuerdo con el Índice de Rezago Social, Mixtla de Altamirano se encuentran entre los primeros diez a nivel Nacional con un muy Alto Grado de Rezago Social.

Para resolver esa problemática los municipios podrán contratar créditos que tendrán que ser pagados antes de que concluya su administración.

El municipio con el mayor monto de contratación es Tantoyuca que podría recibir una o varías líneas de crédito por hasta 224 millones de pesos; le sigue San Juan Evangelista con 198 millones de pesos; después está Papantla con 186 millones de pesos.

En contraste, Mixtla de Altamirano solo podrá recibir por adelantado 36 millones de pesos; Tehuipango 73 millones de pesos; Soledad Atzompa 56 millones de pesos, La Perla, 51 millones; Atlahuilco, 34 millones de pesos; y Mecatlán 37 millones de pesos.

Regidores, con tres semanas de trabajo, piden licencia

Un segundo paquete de regidores informaron al Congreso local notificaron su solicitud de licencia para separarse de las regidurías, a tres semanas de que iniciaron las nuevas administraciones para el periodo 2022-2025.

El primero en remitir la notificación fue Adán González Serrano, regidor tercero del Ayuntamiento de Catemaco, quien argumentó que por motivos personales se separaba del cargo.

Por su parte Agustín Torres Delgado, regidor décimo tercero de Coatzacoalcos, confirmó que dejará la representación popular para sumarse a la tesorería del Comité Nacional del partido Movimiento Ciudadano.

Germán Salazar García, regidor único del ayuntamiento de Coyutla también confirmó su salida de la administración municipal.


El 11 de enero solicitaron licencia al cargo para que sus suplentes asuman sus funciones en los ayuntamientos de Córdoba, Ixtaczoquitlán y Tonayán.

A través de la correspondencia se notificó al Congreso local de los permisos enviados por la regidora décima del ayuntamiento de Córdoba, Paulina Lavín Muguira, quien solicitó licencia indefinida.

Patricio Alejandro de los Santos Rosas, el regidor sexto de Ixtaczoquitlán, también pidió licencia por tiempo indefinido, por así convenir a sus intereses.

Mientras que el ayuntamiento de Tonayán hizo del conocimiento del Congreso local que Mateo Perea Hernández, regidor único, no rindió protesta de ley. En todos los casos se llamó a los suplentes para sumarse al trabajo de los municipios.

Ayuntamientos crean direcciones para atender a la comunidad LGBTQ+

Isabel Ortega

Actualmente cuatro Ayuntamientos han creado la dirección de la Diversidad Sexual, y se espera que otros ocho se puedan incorporar al listado.

La idea es que desde esa área del municipio se pueda brindar asesoría, atención y apoyo a la comunidad LGBTQ+, informó el diputade Gonzalo Durán Chincoya.

El representante de Morena aseguró que buscará acercarse a los alcaldes de los municipios de Xalapa, Puerto de Veracruz, Boca del Río, Medellín y Alvarado que concentra el mayor número de integrantes de la comunidad de la diversidad sexual.

“La idea es visibilizar al sector, estamos en pláticas con Xalapa (…) queremos que esos municipios sean la caja de resonancia”, planteó.

Actualmente ya se aprobó en los municipios de Juchique de Ferrer, Misantla, Lerdo de Tejada, Catemaco y se está en pláticas con los alcaldes de Soledad de Doblado, Manlio Fabio, Ángel R. Cabada y Chinameca.

“Fueron los municipios que mostraron apertura desde que se dio el acercamiento ante la necesidad de que haya una dirección en atención del sector”, dijo.

Mencionó que se tiene un plan de trabajo que se tendrá que implementar para atender problemas de salud, educación y laborales para los integrantes de la diversidad sexual.

Posteriormente, dijo, se buscará que dentro de la Ley del Municipio Libre se contemple la creación de la dirección y se nombre a representantes de la comunidad para dar seguimiento a los problemas de cada demarcación.

Gómez Cazarín está hospitalizado, no da a conocer cuál es su padecimiento

Itzel Molina

Sin dar a conocer su padecimiento, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Juan Javier Gómez Cazarín, confirmó que se encuentra hospitalizado.

Con la frase: Hay mucha leña en este palo todavía, la cual fue acompañada de una fotografía de su mano derecha en la que porta una cinta de identificación de un hospital, el legislador agradeció por los mensajes de apoyo que ha recibido.

De acuerdo a la información que él mismo compartió en sus redes sociales, fue hospitalizado el pasado 8 de enero y es atendido por el neumólogo Xicoténcatl García Jiménez.

“Gracias a Dios por siempre cuidarme y a todos ustedes que siempre me tienen presentes en sus oraciones amigas y amigos.

Pero hoy quiero dar las gracias muy especialmente al Dr. Xicoténcatl García Jiménez, un súper profesionista que no ve el horario para atender a sus pacientes, arriesgando su vida como miles de empleados del servicio médico, en todo el mundo”, señaló el legislador.

El mensaje fue compartido en su perfil personal alrededor de las 03:00 horas de este jueves.

“No tengo como pagarle todo lo que hace por mi doctor, solo mi agradecimiento eternamente, nunca olvidare estas visitas a estas horas de la madrugada. Pd. Amigos y amigas no se me espanten hay mucha leña en este palo todavía”, agregó.