De acuerdo al integrante de Physis Ciclovida AC Luis Fernando López Galicia, se estima que al año fallecen 22 mil personas solamente en siniestros viales en México.
Por lo anterior, este sábado, ciclistas de Xalapa se sumaron a la jornada nacional de 24 horas a nivel nacional con el fin de sensibilizar a la sociedad sobre los accidentes viales que suceden en la capital veracruzana y todo el país, así como la pérdida de vidas.
En ese sentido, el vocero de la agrupación, destacó, que buscarán tener un diálogo participativo con el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil para argumentar la importancia de la ciclovía de Ruiz Cortines, al afirmar que es un proceso que les llevó muchos años para que se hiciera realidad.
Destacó, que la ciudad por primera vez tiene un espacio que es usado especialmente para andar en bicicleta y en el cual también se requiere mantenimiento.
Recordó, que se mencionó, que podrían pasarla al centro del camellón, lo cual consideró como, «una idea un poco radical que no cuenta con referentes técnicos, pues si tienes que girar a la derecha o a la izquierda con los carriles de alta velocidad de ambos lados no se puede, imagínate la velocidad a la que circulan los carros».
Indicó, que existe mucha desinformación en cuanto al proyecto porque los primeros beneficiados son los vecinos que tienen oportunidad de interactuar con sus niños en un espacio que antes era utilizado para estacionamiento y ahora pueden jugar.
«Ahora puede ser para caminar, para trotar, las personas que andan en silla de ruedas ya no tienen que estar sorteando las banquetas, es un proyecto que beneficia a la ciudad».
Destacó, que son 24 horas a favor de la ciclovía, que lo que hace es redistribuir el espacio que cotidianamente es usado por los vehículos motorizados.
«Aquí se crea un espacio para que cualquier persona pueda tener la oportunidad de usar su bicicleta de manera segura sin sentir miedo a que va a ser atropellada».